el campeón

17 julio 2011

LUCY IN THE FLOOR WITH BRUISES

LUCY IN THE FLOOR WITH BRUISES



. . I

"señor...
¡sí, señor!
usted, humano

sonríale a la puta
por lo menos
ya que le dice que no...

ella ya surca lo sórdido,
las miradas todo el día,
el siseo...

ella ya tiene demasiado"

y no tanto el sexo:
el sexo es de lo poco bueno.



. . II

buen viaje y ahora,
bueno,
el amor se guarda
unos días.



. . III

amor falseado de alguien que muere
aplastado contra el piso
o como fuere amor falseado

es hoy día la única patria
de suelo mancillado
de suelo mancillado
de suelo mancillado.



. . IV

hoy no distingo
las putas
de las ideas

deambulan
por esta ciudad-parásito

de anotaciones
adictas a la representación

de boletos perdidos
para interpretar
todo lo prostitutivo
que nos hace

todos los días la guerra

contra la nuestra
única revolución.



. . V

dicen los intelectos
que de tan cansados
muerden putas
dicen

que placer o no placer
es religión de bolsillos

se han erigido
tantas iglesias
y capillitas

en braguetas de pibes mausoleados
que perdieron el alma,

asqueados de collage.



. . VI

"señor,
sí... señor,
levante su tatuaje
de ese piso meado

sonríale a la puta
muerta sífilis
de este baldío"

hincar el diente

hincar el diente
es lo que hace falta

si total
la decadencia
ya izó galería
adentro suyo,
nido malo
que pide alimento.



. . VII

cumbia,
mi banda sonora a la hora

de admitir

a las putas.



. . VIII

mi escenario,
ahora descubierto

y es este tiempo,

asqueado de collage.










oct-nov, 2010
en pluma y diamante

14 julio 2011

EL MUNDO ILUSTRADO (César Moro)

Igual que tu ventana que no existe

Como una sombra de mano en un instrumento fantasma

Igual que las venas y el recorrido intenso de tu sangre

Con la misma igualdad con la continuidad preciosa que me asegura idealmente tu existencia

A una distancia

A la distancia

A pesar de la distancia

Con tu frente y tu rostro

Y toda tu presencia sin cerrar los ojos

Y el paisaje que brota de tu presencia cuando la ciudad no era no podía ser sino el reflejo inútil de tu presencia de hecatombe

Para mejor mojar las plumas de las aves

Cae esta lluvia de muy alto

Y me encierra dentro de ti a mí solo

Dentro y lejos de ti

Como un camino que se pierde en otro continente




César Moro, en La tortuga ecuestre
Perú, 1938-1939

31 mayo 2011

“la simpleza”

estamos yendo hacia la simpleza
o tal vez nos estamos volviendo mogólicos.


todos los demás nos ven y sienten envidia
sí,

envidia.


pero nosotros no estamos haciendo nada
simplemente nos quedamos quietos, tarados.


ellos siguen en la misma dirección nomás,
la del “conocimiento”


y avanzan, avanzan, avanzan, avanzan
hacia el abismo


van con su tecnología, el concreto
y sus autitos


como todas las ratas de Hamelin, ¿se acuerdan?
chau,
¡chaucito!


nosotros vamos hacia la simpleza
y no es que retrocedamos


simplemente nos quedamos quietos
dándonos un besito.


qué pestañas largas tus ojos tienen
y si prendo el ventilador qué fresquito.


tal vez nos estemos volviendo mogólicos
pero sólo nos bajamos de ese tren cretino


que lleva todo el tiempo todo y a todos y todas
hacia el abismo.


simpleza,
sos destino.

18 abril 2011

"flores"

I

hicimos todo bien
y sin embargo

siguen haciendo que tengamos miedo
de nuestro fuego interior



plantemos los árboles más temprano



volver a escribir
para cambiar mi mundo propio

alguien verse reflejado
y volver a aprender
como de una pequeña lista
de modelos de hombre



la propia fantasía
dejó de ser un arabesco cercano

y se estableció como
un horizonte barroco
al que simulamos ir

para restarle valor y peso
y sumarle valor
al presente menos barroco


la propia fantasía
se aleja a cada palabra
y a cada risa presente


pero hacia ella vamos









normalmente
cómo se reacciona ante alguien
que chupa la sangre de uno:

a los mosquitos se los mata
sin culpa
y hasta incluso con placer.


entonces
¿por qué esta historia de esclavos?








ahorrar texto
puede ser ahorrar espacio




ahorrar texto

recuperar la entidad
de lo que uno dice




esto nació de un sueño
o de eso anterior al sueño:

una hilera de gente haciendo fila
en aras de representar signos
en fila sobre la vereda

y la luna
ella inspiración que toma esto
del sueño

texto
la luna lo toma del sueño





recuperar la entidad
de lo que uno dice



se acaba el lubricante
y la máquina se estaciona




llega un punto
en el que vivir comienza a ser
idéntico a sí mismo.

una vuelta de tuerca

para hacer o leer comentarios hay que hacer CLIC SOBRE EL TÍTULO del texto que se quiere comentar

el mal


ningún mensaje envejece

los campesinos

carnaval