el campeón

05 abril 2012

"conocimiento, el árbol lo es todo"

                a alberto caeiro


    I

el árbol de enfrente de mi casa
lo es todo:



el conocimiento
la ternura
los cambios
el estar-ahí
el tiempo
la corteza
lo profundo
el sentirse-mío
el ser-yo delante de él


lo miro
y me lo sé de memoria
                     en otoño
                     en verano
      y también
                     en el momento en que aún no es otoño
                     y que ya no es verano
       
pero que él ya empezó a mutar
hacia el amarillo

porque los árboles
no dividen el almanaque
ni los años
ni los días

ni saben lo que es saber,
ni saben lo que es momento




    II


miro el árbol
y me conoce


yo sé que me conoce

¿pero cómo explicarlo, pero
qué es el conocimiento para el árbol?



en algún lugar, las hojas
en algún lugar, el verde abarrotarse

de sus monedas coleccionadas
que se oxidan intercambiables
verde-amariilo-suelo-verde.


el conocimiento para el árbol es coleccionarse,

es su 'sentir en algún lugar de las hojas
la sensación de que yo lo estoy mirando'

sentir la sensación de que lo estoy mirando todo el año

         parado en el balcón
         sentado, desde la cama,
         sentado, desde el suelo de madera que es mi suelo,
         mirando, entre las rebanadas de luz que recorta la persiana,
         acostado, a orillas de su infancia,

y también cuando se asoma,                  disminuido,
desteñido, sacudido,
enrevesando la textura
de mi cortina romana.


yo que ahí sentado
                 lo miro

lo conozco en cada momento del año
y ese farol que le pusieron encima,


            lo está quemando.



lo ilumina como si esculpiera un rostro
desde una pelota amorfa de arcilla

como kilos y kilos de cemento
que el pequeño farol
con su pequeño vatio
taladra
horada
erosiona

durante todo el año
eso es                           
                                su momento



    III

el conocimiento es
como lo ve la ciencia un árbol verde

filas y filas de ejércitos de hojas
que van poniéndose amarillas
cada vez que una se siente verdad absoluta
o siquiera punto o parámetro, de algo

punto que decide

como una tanza estática
tensada

el movimiento extraño
y peculiar
de los hombres que se deshacen en la troya del tiempo
cardúmenes de hombres

como cáscaras de cáscaras de cáscaras
de cosas que están ahí paradas

delante del árbol
que los conoce







16 / marzo / 2007

incluido en la antología atada a la reacción (nulú bonsai, 2010),
de futura inclusión en poemas de familia.

22 febrero 2012

"flores"

XII

no te quiero mentir:





el camino es hermoso
pero es siempre cuesta arriba.





desde el tren
veo cómo
el pasado
no podía ser visto.





yo
elegí ser blando.





no te quiero mentir:
ningún pensamiento es precario.

02 febrero 2012

"tengo todo" (café tacvba)

cuando no deseo nada
tengo todo

cuando no deseo nada
tengo más

lo mío no es mío
si sólo es mío

lo mío no es mío
si sólo es mío

si busco en el todo
encuentro el sino:
liberar y disolver
mi yo en el vacío.


café tacvba,
"tengo todo"
en sino [2007]

01 febrero 2012

"nadie sabrá"

gracias al aporte historicista de sofía calvano
han vuelto a mí una cantidad de poemas antiguos
de mi primera época de poeta = adolescencia.


coincidimos en que éste es uno de los mejores:



"nadie sabrá"


pestañas inclementes
que protegen hoy tus ojos con su llanto
arropan tus respuestas bivalentes,
mendigos del espanto.
picante como el cielo en su agonía
las líneas que rodean tus palabras
laceran el espacio que llovía
con gotas tan macabras.
sin eco golpea el viento
contra lágrimas de arena,
dios obliga y, desatento,
con tu llanto me encadena.
cementerio de ahogados.
no sabré hasta que te desarme
si esos ojos obligados
sólo sirven para llorarme.


domingo 16 de marzo de 2003 a las 7:00 am

una vuelta de tuerca

para hacer o leer comentarios hay que hacer CLIC SOBRE EL TÍTULO del texto que se quiere comentar

el mal


ningún mensaje envejece

los campesinos

carnaval