el campeón
27 noviembre 2012
"diamante"
decir:
"si yo no tengo mística,
nadie la tiene".
¿quién le da valor
a lo que se consume?
¿alguien,
a lo que ya se consumió?
no somos
bichos de costumbre,
somos bichos de números.
morimos y nos ensuciamos
con la tumba del diamante
porque somos
la tumba del diamante.
noviembre | 2012
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
el contenido,
pluma y diamante

21 noviembre 2012
"el llamado"
la mitad de mi birra
se la tomó la plaza
cuando uno está solo
llama a otros solos
solamente estar
es el llamado
una actividad que la vida regala
leer un libro mientras se espera
medir la actividad
el ritmo de las otras vidas
"el llamado"
aguantar lo que sea
no correrse por nada
aprender a decir que no
conocer el hilo de las mentiras
también aceptar
y no darle valor a las cosas
que otros quieran robarte
ver lentamente cómo
un mosquito te chupa la sangre
y cagarte de risa / después
subir una montaña
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
el contenido,
pluma y diamante

27 septiembre 2012
12 septiembre 2012
Foja de poesía
Fui invitado a participar de un blog de poesía donde ya se han mostrado las obras de 360 poetas de todo el continente americano. El resultado pueden verlo a continuación. Muchas gracias a los poetas Marco Fonz y Alí Calderón.
Foja de poesía No. 361: Sebastián Goyeneche
http://circulodepoesia.com/nueva/2012/08/foja-de-poesia-no-361-sebastian-goyeneche/
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
historia de la literatura,
institucional,
prensa real

16 agosto 2012
"La vida secreta de las hadas"
Sres de editorial "El Ateneo":
Con mucha tristeza y desilusión les escribo estas líneas.
En medio de un paseo familiar en vacaciones de invierno pasamos por una librería y mi niña de 7 años (Vicky) quedó fascinada con la colección "La vida secreta de las Princesas" y "La vida secreta de las hadas". Pedía:- Mami,por favor me comprás estos libros? y yo, amante de la lectura e intentando incentivarla a ella le dije que eligiera uno y se lo compré.
Jamás me hubiera imaginado que ese libro iba a ser motivo de noches de desvelo y llanto. Mi niña, reciente lectora y fascinada por el libro se puso a leer y se topó con esta horrible frase que no se a quien se le ocurrió ponerla en un libro para niñas pequeñas.
CADA VEZ QUE UN NIÑO DICE: "YO NO CREO EN LAS HADAS",
EN ALGÚN LUGAR UN HADA CAE MUERTA.
JAMES MATTHEW BARIE.
Yo entiendo de metáforas pero es muy dificil explicarselo a una nena de 7 años. Este libro pasó a ser algo no tan grato y realmente me siento muy enojada por haberle comprado este libro que le trae tan feas sensaciones a mi hija. Ella cuando lo leyó, me llamó angustiada y me preguntó si algún hada se había muerto, ya que una compañerita del cole le había dicho que ella no creía en las hadas. Realmente es una frase que la angustió mucho.
A cada persona familiar o amiga que se cruzó le contó la frase y todos me miraban desconcertados y preguntándome que clase de libros le compro. El daño ya está hecho y realmente no comprendo como este libro no pasó por un control mas confiable. No se si ustedes me pueden dar una solución a mi, pero si deseo que corrijan semejante error.
Con mucha tristeza me despido y ojalá me den alguna idea de como reparar este error.
M***** A******** P*****
(Mamá de V******* P******)
Con mucha tristeza y desilusión les escribo estas líneas.
En medio de un paseo familiar en vacaciones de invierno pasamos por una librería y mi niña de 7 años (Vicky) quedó fascinada con la colección "La vida secreta de las Princesas" y "La vida secreta de las hadas". Pedía:- Mami,por favor me comprás estos libros? y yo, amante de la lectura e intentando incentivarla a ella le dije que eligiera uno y se lo compré.
Jamás me hubiera imaginado que ese libro iba a ser motivo de noches de desvelo y llanto. Mi niña, reciente lectora y fascinada por el libro se puso a leer y se topó con esta horrible frase que no se a quien se le ocurrió ponerla en un libro para niñas pequeñas.
CADA VEZ QUE UN NIÑO DICE: "YO NO CREO EN LAS HADAS",
EN ALGÚN LUGAR UN HADA CAE MUERTA.
Yo entiendo de metáforas pero es muy dificil explicarselo a una nena de 7 años. Este libro pasó a ser algo no tan grato y realmente me siento muy enojada por haberle comprado este libro que le trae tan feas sensaciones a mi hija. Ella cuando lo leyó, me llamó angustiada y me preguntó si algún hada se había muerto, ya que una compañerita del cole le había dicho que ella no creía en las hadas. Realmente es una frase que la angustió mucho.
A cada persona familiar o amiga que se cruzó le contó la frase y todos me miraban desconcertados y preguntándome que clase de libros le compro. El daño ya está hecho y realmente no comprendo como este libro no pasó por un control mas confiable. No se si ustedes me pueden dar una solución a mi, pero si deseo que corrijan semejante error.
Con mucha tristeza me despido y ojalá me den alguna idea de como reparar este error.
M***** A******** P*****
(Mamá de V******* P******)
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
bronca,
historia de la literatura,
sic

11 agosto 2012
"la interrupción"
"y el nuevo libro
es esta noche sabia"
fernando ruiz díaz
la interrupción
es rey
y es ley
todos se creen
titiritear
las situaciones
hacen leña de tanta bulla
pocos manejan
la higiene
de la energía
qué raro no
que justo hayan matado
dos o tres personas de cada colegio, de cada sindicato
todas las noches tienen lápices
matar y dormir,
dos antesalas
al mismo silencio que falta
la ignorancia
es hundirse en ruido,
ruido de metrallas
buenos aires
agosto, 2012.
es esta noche sabia"
fernando ruiz díaz
la interrupción
es rey
y es ley
todos se creen
titiritear
las situaciones
hacen leña de tanta bulla
pocos manejan
la higiene
de la energía
qué raro no
que justo hayan matado
dos o tres personas de cada colegio, de cada sindicato
todas las noches tienen lápices
matar y dormir,
dos antesalas
al mismo silencio que falta
la ignorancia
es hundirse en ruido,
ruido de metrallas
buenos aires
agosto, 2012.
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
el contenido,
pluma y diamante

09 julio 2012
"todas las dudas"
que todas las dudas...
cuando todas las dudas...
cuando todas las dudas te atacan
cuando que ella tirándote el i ching
se haya convertido en una cosa
que ya sea pretérito pasado,
que ya sea nada
¿nos separamos porque yo
le di un beso a un hombre?
¿nos separamos porque yo
conocía mis centros de placer?
¿nos separamos por miedo?
cada semana se pierde una persona
pero
cada semana se ganan dos personas
igualmente,
a pesar de la estadística
estoy triste
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
amor,
el contenido

22 junio 2012
poesía > poemo > podemos
la cuestión es sencilla. los últimos mailings que mandé invitando a eventos de poesía recibieron una cantidad de respuestas inusitada: de entre 30 y 40 respuestas cada uno. esto es raro, considerando que el mailing ya es un formato en desuso y la carta escrita ni siquiera llega al museo. visto y considerando esto, decidí hacer públicas algunas de las respuestas más originales e interesantes que recibí. quien se vea reflejado en esta publicación y no tenga ganas de "ser etiquetado", puede pedirme con amor que quite su nombre. en caso contrario, quedarán consignados los datos que a mi criterio resultan fundamentales para entender el contenido y la profundidad de estos mensajes.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
mailing del miércoles 20 de junio, 4.00 am
cantidad de respuestas: 38 en un día y medio.
asunto: poemo
amigos:
hace un tiempo decidí que decir "soy poeta" no tenía que ser motivo de vergüenza ni de malos sentimientos. actualmente me estoy dedicando mucho al trabajo de la palabra y de los mensajes que quiero transmitir al mundo. suena o sonará soberbio para algunos, pelotudo para otros, pero para mí es absolutamente lo contrario. porque yo no escribo desde mi yo, ego, personalidad, etc. incluso hay poemas míos que todavía no entiendo.
estos últimos años
siento que las cosas que yo aprendí, cosas que me costó tanto aprender y que también sufrí,
también las aprendió la esfera social-humana que me rodea.
en este sentido
es que yo creo que recitar poesía en vivo
"ayuda" al mundo,
"cambia" el mundo,
"mejora" el mundo.
porque muchas cosas del mundo las vivimos a través del lenguaje.
así como también por las mismas razones creo que
oh casualidad, en el mundo hay personas muy queridas que me invitan a mostrar mi poesía.
básicamente, quiero invitarlos a unos cuantos de estos eventos ya que se van a dar varios juntos.
NOTA: ACA SE ACABA EL PRÓLOGO
jueves 21:
noche de cine peruano contemporáneo y poesía peruana y argentina.
lugar: la vecindá. dirección: alberdi ***. me invitó: sylvia gómez.
arranca a las 8 de la noche.
viernes 22:
noche de rock y poesía organizada por fuego amigo discos. > http://www.fuegoamigodiscos.com.ar/
lugar: la usina. dirección: humahuaca **** (y yatay). me invitaron: fernando y mariano, del sello.
arranca a las 9 de la noche.
jueves 28:
noche de poesía, música, cine y otra multiplicidad de cosas.
lee mi amiga carolina castro también. grosa total de la poesía. > http://amarlasursulas.blogspot.com.ar/
lugar: casa sic. dirección: rivadavia ****. me invitó: nadia sol (escrituras indie).
arranca a las 8 de la noche.
sábado 30:
noche de no sé, quilombo y agitación sin razón supongo. no tengo ningún dato aún.
lugar: la dulce barracas. dirección: ituzango ***. me invitó: nico castro (elvis attack).
(pistas: mirar en la guía T el plano 25-C3).
vamos a estar cerca del borda así que si hay algún gasista matriculado entre mis mails
me avisa y vamos en cruzada a salvar a los "locos" del frío.
si llegaron hasta acá leyendo,
aprovecho y les aviso que no tengo más teléfono celular, pueden llamarme a mi casa: **** ****
también vivo conectado a varias redes sociales, que son la mascota que alimento a falta de gato.
o sea,
si quieren venir alguna de estas noches ME AVISAN
o VIENEN DIRECTAMENTE y me encuentran.
gracias
goyo
y ya que terminé de escribir, ya más relajado puedo contarles que:
en uruguay tomaron una serie de medidas políticas para luchar contra la inseguridad.
entre ellas, la decisión de que el estado cultive y venda marihuana para evitar las redes del narcotráfico.
otra medida es aumento de penas a delitos de corrupción de policías y venta de pasta base
para que dejen de ser excarcelables y en esta nota se mencionan muchas medidas más:
http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/13478/el-estado-producira-y-vendera-marihuana-para-evitar-narcotrafico
estas noticias me alegran y espero que a ustedes también, fumen o no marihuana.
NOTA: ACA SE ACABA EL MAIL
mensajes subliminales: dejen de fumar tabaco industrial, dejen de usar facebook. son del mal.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
respuestas en orden de aparición.
no publiqué las respuestas estrictamente personales,
es decir, las respuestas sin importancia para la comunidad.
NOTA: los errores de ortografía fueron salvados para la próxima inclusión
de este documento histórico en prensa o publicaciones encuadernadas.
9:25
¡Qué buen mail!
Yo también creo que hacés del mundo un lugar mejor
Javier Conde (co-autor del fanzine Durazno)
9:26
mencantó el email
Celeste de Lourdes Agüero (Córdoba)
en algunos casos enchastra la poesía
ACEPTEMOS QUE HAY BUENAS Y MALAS TAMBIÉN
LO BUENO BUENO DEL MUNDO DE LA POESÍA
ES SU AMPLITUD DEMÓCRATA RADICALIZADA
a veces está bueno, pero a veces te comés unas salchichas vencidas que mama mía
AVANTI, GUERREROS DE LA PALABRA
TODOS SEREMOS VERBONAUTAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SALUTTI
Osvaldo Vigna (ex miembro de los Verbonautas)
10:43
una metáfora mal usada
puede retrasar el mundo.
:)
ponele
Alicia Aquino
11:04
Me gusta cuando las cosas que apuntan a las masas tienen un fin particular y personal.
11:27
"poemo" suena a "podemos"
Sofía Enecoiz
11:45
qué bueno che
Guido Flichman
12:53
hoy recibí varios mails lindos y largos, pero éste se zarpa.
gracias.
Natalia Mansueto
13:27
Gracias... no sólo por las múltiples invitaciones, sino porque tu prólogo hoy iluminó mi mañana complicada.
15:36
Juan Manuel Dartizio
17:35
Maxi Moyano
viernes
01:05
2:49
Ume
11:17
Juan Manuel Bogado
13:40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gracias, amigos. Todo esto es fuerza. Todo esto es voluntad.
Goyo
22 de junio de 2012
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
mailing del miércoles 20 de junio, 4.00 am
cantidad de respuestas: 38 en un día y medio.
asunto: poemo




amigos:
hace un tiempo decidí que decir "soy poeta" no tenía que ser motivo de vergüenza ni de malos sentimientos. actualmente me estoy dedicando mucho al trabajo de la palabra y de los mensajes que quiero transmitir al mundo. suena o sonará soberbio para algunos, pelotudo para otros, pero para mí es absolutamente lo contrario. porque yo no escribo desde mi yo, ego, personalidad, etc. incluso hay poemas míos que todavía no entiendo.
estos últimos años
–no sé si le pasara a alguno más que a mí–
también las aprendió la esfera social-humana que me rodea.
en este sentido
es que yo creo que recitar poesía en vivo
"ayuda" al mundo,
"cambia" el mundo,
"mejora" el mundo.
porque muchas cosas del mundo las vivimos a través del lenguaje.
así como también por las mismas razones creo que
una metáfora mal usada
puede retrasar el mundo.
oh casualidad, en el mundo hay personas muy queridas que me invitan a mostrar mi poesía.
básicamente, quiero invitarlos a unos cuantos de estos eventos ya que se van a dar varios juntos.
NOTA: ACA SE ACABA EL PRÓLOGO
jueves 21:
noche de cine peruano contemporáneo y poesía peruana y argentina.
lugar: la vecindá. dirección: alberdi ***. me invitó: sylvia gómez.
arranca a las 8 de la noche.
viernes 22:
noche de rock y poesía organizada por fuego amigo discos. > http://www.fuegoamigodiscos.com.ar/
lugar: la usina. dirección: humahuaca **** (y yatay). me invitaron: fernando y mariano, del sello.
arranca a las 9 de la noche.
jueves 28:
noche de poesía, música, cine y otra multiplicidad de cosas.
lee mi amiga carolina castro también. grosa total de la poesía. > http://amarlasursulas.blogspot.com.ar/
lugar: casa sic. dirección: rivadavia ****. me invitó: nadia sol (escrituras indie).
arranca a las 8 de la noche.
sábado 30:
noche de no sé, quilombo y agitación sin razón supongo. no tengo ningún dato aún.
lugar: la dulce barracas. dirección: ituzango ***. me invitó: nico castro (elvis attack).
(pistas: mirar en la guía T el plano 25-C3).
vamos a estar cerca del borda así que si hay algún gasista matriculado entre mis mails
me avisa y vamos en cruzada a salvar a los "locos" del frío.
si llegaron hasta acá leyendo,
aprovecho y les aviso que no tengo más teléfono celular, pueden llamarme a mi casa: **** ****
también vivo conectado a varias redes sociales, que son la mascota que alimento a falta de gato.
o sea,
si quieren venir alguna de estas noches ME AVISAN
o VIENEN DIRECTAMENTE y me encuentran.
gracias
goyo
y ya que terminé de escribir, ya más relajado puedo contarles que:
en uruguay tomaron una serie de medidas políticas para luchar contra la inseguridad.
entre ellas, la decisión de que el estado cultive y venda marihuana para evitar las redes del narcotráfico.
otra medida es aumento de penas a delitos de corrupción de policías y venta de pasta base
para que dejen de ser excarcelables y en esta nota se mencionan muchas medidas más:
http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/13478/el-estado-producira-y-vendera-marihuana-para-evitar-narcotrafico
estas noticias me alegran y espero que a ustedes también, fumen o no marihuana.
NOTA: ACA SE ACABA EL MAIL
mensajes subliminales: dejen de fumar tabaco industrial, dejen de usar facebook. son del mal.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
respuestas en orden de aparición.
no publiqué las respuestas estrictamente personales,
es decir, las respuestas sin importancia para la comunidad.
NOTA: los errores de ortografía fueron salvados para la próxima inclusión
de este documento histórico en prensa o publicaciones encuadernadas.
9:25
¡Qué buen mail!
Yo también creo que hacés del mundo un lugar mejor
Javier Conde (co-autor del fanzine Durazno)
9:26
mencantó el email
y qué pena estar lejos
para tantos festines
y sí, claramente la poesía es arma cargada de.
Celeste de Lourdes Agüero (Córdoba)
10:06
hola
qué lindo que sos
¿sabés?
es muy lindo lo que escribís
me gusta sentirme parte de tu entorno
es formar parte de un todo
lindo lindo
y lindo el momento de reconocerse en lo que uno hace
lindo lindo
y lindo el momento de reconocerse en lo que uno hace
al punto de encontrar un lugar donde estar ever
y así.
te quiero mucho
y así.
te quiero mucho
no somos de esas personas que se ven todo el tiempo
pero siento que nuestra amistad es como un gigante acostado que respira.
se le hincha y deshincha el pecho aleatoriamente.
nuestra amistad es como el vaivén de ese pecho
nos vemos y nos dejamos de ver aleatoriamente
Diana Orduna
10:09
Diana Orduna
10:09
¡Qué lindo, Goyo! No estoy tan convencida pero me gustaría creerlo y
sigo participando, igual, porque es una manera de decir "no pasarán" y
no necesariamente hablando de "lo mal que anda el mundo" en el poema,
sino dando y dándose ese lugar de libertad (otra palabra que da
verguenza usar después de tanta mierda en su nombre).
Voy a tratar de ir a algún lado la semana que viene, ésta no puedo.
Carla Sagulo
10:21
Voy a tratar de ir a algún lado la semana que viene, ésta no puedo.
Carla Sagulo
10:21
qué lindo que sos
entre tanta fealdad no abundan los seres sensibles
qué buen trabajo que hizo tu mamá (defiendo y reivindico a mi gremio)
yo estoy hasta las bolas que no tengo porque
MAÑANA RINDO EL PRIMER FINAL que me convertirá en enfermera...
lo que no quita que en cuanto pueda trataré de verte
con afecto
Lili
10:23
escribir poesía y decirlas en público MEJORA EL MUNDO... entre tanta fealdad no abundan los seres sensibles
qué buen trabajo que hizo tu mamá (defiendo y reivindico a mi gremio)
yo estoy hasta las bolas que no tengo porque
MAÑANA RINDO EL PRIMER FINAL que me convertirá en enfermera...
lo que no quita que en cuanto pueda trataré de verte
con afecto
Lili
10:23
en algunos casos enchastra la poesía
ACEPTEMOS QUE HAY BUENAS Y MALAS TAMBIÉN
LO BUENO BUENO DEL MUNDO DE LA POESÍA
ES SU AMPLITUD DEMÓCRATA RADICALIZADA
a veces está bueno, pero a veces te comés unas salchichas vencidas que mama mía
AVANTI, GUERREROS DE LA PALABRA
TODOS SEREMOS VERBONAUTAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SALUTTI
Osvaldo Vigna (ex miembro de los Verbonautas)
10:43
una metáfora mal usada
puede retrasar el mundo.
:)
ponele
Alicia Aquino
11:04
Me gusta cuando las cosas que apuntan a las masas tienen un fin particular y personal.
Ojalá nuestro mundo siga alimentándose de palabras consistentes.
Espero estar en alguna de las tuyas, seguramente, viernes.
Abrazo,
gracias
Mariano Di Cesare (de Mi amigo invencible)
11:13
Querido Goyo, me alegro mucho por tu decisión de llamarte poeta, lo festejo y te llamo poeta.Mariano Di Cesare (de Mi amigo invencible)
11:13
No es soberbia, es hacerse cargo de la elección. Si arreglaras calefones, te llamarías plomero.
Pero no, escribís poesía junto a un grupo hermoso de personas que también se expresa.
Hace
un tiempo me di cuenta de que también estoy viviendo un momento de energía
poderosa de la palabra, pero no es algo mío, sino que es algo que estoy
haciendo sin habérmelo propuesto, como que la suma de los días agrupa
un sentimiento que se traduce en esto: hacer poesía. Pienso que la radio
y los ciclos de poesía encierran las cosas que también escribo. Es
hermoso el momento en que caen los antifaces y vemos.
Así que nada. Felicitaciones.
Te mando un beso.
Julia González
Julia González
11:27
"poemo" suena a "podemos"
(otro mensaje subliminal)
Sofía Enecoiz
11:45
qué bueno che
comparto el sentir, desde otro lenguaje, con la misma honestidad
todavía
demasiado lejos siquiera acariciar la palabra, mucho menos domarla
(como si tal cosa existiera),
ojalá algún día por lo menos la invite a
salir.
¡es que me cuesta tantísimo!
dale con toda
abrazo,
Guido Flichman
12:53
gracias.
Natalia Mansueto
13:27
Gracias... no sólo por las múltiples invitaciones, sino porque tu prólogo hoy iluminó mi mañana complicada.
Es
difícil ponerle el cuerpo y el alma a lo que uno ama, difícil y hermoso
a la vez,
cómo todas las cosas que valen la pena en la vida.
cómo todas las cosas que valen la pena en la vida.
Sol
15:36
Goyo,
encontré el de Facebook pero no el de tabaco industrial.
¿Dónde está?
Abrazón.
encontré el de Facebook pero no el de tabaco industrial.
¿Dónde está?
Abrazón.
Juan Manuel Dartizio
17:35
terecontrabanco man.
Maxi Moyano
viernes
01:05
¿cómo va viejo? euh este mail no es por el bello mail que mandaste (poemo)
es para ver si mañana me das una mano atómica,
tengo q editar un evento antes del sábado y no tengo compu donde hacerlo.
si podés chiflame, aunq sea cualquier hora del día o la noche voy.
Leandro Gómez
es para ver si mañana me das una mano atómica,
tengo q editar un evento antes del sábado y no tengo compu donde hacerlo.
si podés chiflame, aunq sea cualquier hora del día o la noche voy.
Leandro Gómez
2:49
tatito:
también cuesta aquí, decir semejante cosa (qué imprudente, dirían) 'andar diciendo semejante cosa, con la inflación que hay'
pero
también creo como vos, voy a decir el reflejo o el eco, -que es lo que
entiendo en mi mapa-, y aplicar hasta saturar, del saber o descubrir en
la atmósfera que a uno sí-mismo le rodea, estas ideas evolucionadas, o
campos de información colectiva, que uno incrementa tan sólo por
formular seriamente, o con un gran intento.
alegría, cambiar el mundo!
alegría en la marea que uno mismo genera y entremezcla con otras mareas!
alegría de la co-operación en simultáneo!
o regocijo de la palabra-armonía, o de decir 'la palabra es luz'
y
la luz es frecuencia, y las intensidades que somos afectadas,
-satélites de ultramar-, sigilosos a la percepción distraida, pero
orando, orando constantes.
y, si suena mal, 'orar' u 'orando' es porque nos robaron la palabra..!
o bien dejamos que se la lleven.
entrotrosactos:
voy a ver si paso alguno de esos tantos días a verte y aprovecho para arengarte a usar la telepatia..!
beso enorme.
Ume
11:17
Arriba Goyo! Siempre en movimiento!! Espero haya estado lindo anoche y hoy la rompas!!
Voy a ver si puedo darme una vuelta el Jueves próximo!
A cualquiera de las
chicas o chicos que hagan poesía y quieras sumarlos al Multiplicá avisame y armamos algo!!
o tal vez armar algo en conjunto con 2 o 3 o 4
poetas... no sé... lo dejo en tus manos!
Próximos ciclos: 03/07, 08/07,
17/07, 24/07, 31/07.
VAMOS POR MÁS.
Juan Manuel Bogado
13:40
goyo querido,
por alguna razón mágica y sorprendente siempre leo tus mails de la A a la Z,
y eso que no soy de las que se enganchan con cadenas ni tampoco encontré aún la forma de lidiar con las famosas redes sociales.
Me genera una hinchazón en el pecho.
Con palabras o con música,
lo importante es que vamos para adelante y estamos en movimiento.
Sigo tocando y ahora estoy en un proyecto con una banda de chicas,
sisi somos 5 féminas tocando con el corazón en la mano.
Hoy tocamos en Plasma tipo 23.00 hs,
date una vuelta si tenés un rato y nos tomamos un buen vino,
Heidi
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gracias, amigos. Todo esto es fuerza. Todo esto es voluntad.
A quien no le importe, que se vaya a hacer una fan page a otro lado.
Goyo
22 de junio de 2012
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
institucional

21 junio 2012
Soledad Brother
To the Man-Child, Tall, evil, graceful, brighteyed, black man-child —Jonathan Peter Jackson— who died on August 7, 1970, courage in one hand, assault rifle in the other; my brother, comrade, friend —the true revolutionary, the black communist guerrilla in the highest state of development, he died on the trigger, scourge of the unrighteous, soldier of the people; to this terrible man-child and his wonderful mother Georgia Bea, to Angela Y. Davis, my tender experience, I dedicate this collection of letters; to the destruction of their enemies I dedicate my life.
Traducción:
Al eterno hombre-niño, alto, maldito, lleno de gracia, ojos brillantes, negro hombre-niño —Jonathan Peter Jackson—, quien murió el 7 de agosto de 1970, en una mano el coraje, en la otra un rifle de asalto; mi hermano, camarada, amigo —el verdadero revolucionario, la guerrilla comunista negra en su más alto estado de desarrollo—, murió en el gatillo, azote de los injustos, soldado de la gente; a este terrible hombre-niño y a su maravillosa madre Georgia Bea, a Angela Y. Davis, mi tierna experiencia, dedico yo esta colección de cartas; a la destrucción de sus enemigos, dedico mi vida.
George Jackson (1941-1971)
Soledad Brother (Letters 1964-1970), Dedicatoria.
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
babel,
historia de la literatura,
quantum

30 mayo 2012
"te escondiste"
te recluiste para crecer
te escondiste
fisiología
fisonomía
anatomía
biología
química orgánica
todos satélites
de la palabra "cuerpo"
–también estábamos rodeados–
cualquier frase
puede ser respuestas
de una pregunta que oculta cosas.
la energía electromecánica
la energía electromagnética
es más parecida a un animal
que a un ser robótico.
sangre de la niebla.
el amor del mundo en 2 palabras:
"tu cuerpo".
tu vida en 2 palabras:
"mi vida".
te recluiste para cuidarla
y no fue vida.
te recluiste para crecer
y el tiempo se detuvo.
mayo
2012
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
amor,
el contenido

24 mayo 2012
"pedir da"
I
las personas que piden en las puertas de las iglesias deberían alejarse para siempre y no volver jamás a las puertas de las iglesias.
pedir da poder.
las personas que piden en las puertas de las iglesias deberían alejarse para siempre y no volver jamás a las puertas de las iglesias.
pedir da poder.
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
el contenido,
pluma y diamante

14 mayo 2012
02 mayo 2012
"trincheras de no admitir"
milicia
de pequeños engendros
que guerrea contra nuestras seguridades,
nuestras pocas seguridades.
incluso
nosotros mismos
construimos trincheras a favor
de la batalla contra
nosotros.
sin dudas,
tu rostro
no puede entender
lo que es ser un poeta
atrapado en el cuerpo
de un ciudadano-trámite
camisa de fuerza
formularios
direcciones legales.
sin duda tu
rostro
no conoce las trincheras de no admitir
que construí casi sin querer
pues querer
debería ser usado
sólo para vos.
querer
debería ser usado
sólo entre nosotros:
vestidos nada
autos nuevos nada
artículos de lencería nada:
querer
nada más
que nuestros rostros felices
del orgasmo de pasto
que acaricia
la pluma de tu poder expresar los pájaros
el ala de tu poder intentar el sexo eterno
sin detenernos a comer o a vivir
sin detenernos...
y hoy, podamos exclamar:
"somos el satélite
del peso
que nos une
en contrapeso,
del satélite que somos
luna-tierra
de nuestros ojos
mirándose
y la albúmina
del huevo que se forma
con el resquebrajamiento
que produce en el aire
el sonido tímido
y el jugo
de nuestros labios besándose
borrachos".
identidad,
costumbre,
la noche es tachada
con el lápiz de tus genes,
con la sangre
y el código cómplice
de los fiordos de noche desde aquel sillón noruego
por el que espiás
los fuegos
que genera la barba del
mar
enclaustrada
entre piedras que se desgastan
por el océano de niebla
de nuestras dos nostalgias ancladas.
ah
la poesía siempre fue un suspiro
patético
pero necesario
de querer tener lo que no se tiene
porque todavía
no aprendimos
que viajar en el tiempo
se escribe
sin lenguaje
y digo "lenguaje".
tu cuerpo existe
y tus ojos, son la existencia verde
en persona.
del poemario flamencos viniendo, 2009.
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
el contenido,
flamencos viniendo

26 abril 2012
"el intento"
XX
perder me da calma,
lo que necesito para ganar.
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
flores el intento

"adiós cliché amigo" (dick el demasiado)
quise ser del otro lado
y de pronto lo logré
quise ver lo que pasaba
y enseguida se mostró
se mostró
con unos dientes afilados se mostró
quince años en el valle
doce más en el cañón
trece como paraguayo
y uno más
que me olvidé
que me olvidé
porque no me cerraba que me olvidé
venite para acá, microfonito,
te voy a regalar un bonito sonidito
abrime los ojos
que quiero ver
me enteré que vale la pena
sin saber me comí
tu pachanga de una sola vez
dick el demasiado
al perdido ganado [2005]
y de pronto lo logré
quise ver lo que pasaba
y enseguida se mostró
se mostró
con unos dientes afilados se mostró
quince años en el valle
doce más en el cañón
trece como paraguayo
y uno más
que me olvidé
que me olvidé
porque no me cerraba que me olvidé
venite para acá, microfonito,
te voy a regalar un bonito sonidito
abrime los ojos
que quiero ver
me enteré que vale la pena
sin saber me comí
tu pachanga de una sola vez
dick el demasiado
al perdido ganado [2005]
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
historia de la literatura,
letras

05 abril 2012
"conocimiento, el árbol lo es todo"
a alberto caeiro
I
el árbol de enfrente de mi casa
lo es todo:
el conocimiento
la ternura
los cambios
el estar-ahí
el tiempo
la corteza
lo profundo
el sentirse-mío
el ser-yo delante de él
lo miro
y me lo sé de memoria
en otoño
en verano
y también
en el momento en que aún no es otoño
y que ya no es verano
pero que él ya empezó a mutar
hacia el amarillo
porque los árboles
no dividen el almanaque
ni los años
ni los días
ni saben lo que es saber,
ni saben lo que es momento
II
miro el árbol
y me conoce
yo sé que me conoce
¿pero cómo explicarlo, pero
qué es el conocimiento para el árbol?
en algún lugar, las hojas
en algún lugar, el verde abarrotarse
de sus monedas coleccionadas
que se oxidan intercambiables
verde-amariilo-suelo-verde.
el conocimiento para el árbol es coleccionarse,
es su 'sentir en algún lugar de las hojas
la sensación de que yo lo estoy mirando'
sentir la sensación de que lo estoy mirando todo el año
parado en el balcón
sentado, desde la cama,
sentado, desde el suelo de madera que es mi suelo,
mirando, entre las rebanadas de luz que recorta la persiana,
acostado, a orillas de su infancia,
y también cuando se asoma, disminuido,
desteñido, sacudido,
enrevesando la textura
de mi cortina romana.
yo que ahí sentado
lo miro
lo conozco en cada momento del año
y ese farol que le pusieron encima,
lo está quemando.
lo ilumina como si esculpiera un rostro
desde una pelota amorfa de arcilla
como kilos y kilos de cemento
que el pequeño farol
con su pequeño vatio
taladra
horada
erosiona
durante todo el año
eso es
su momento
III
el conocimiento es
como lo ve la ciencia un árbol verde
filas y filas de ejércitos de hojas
que van poniéndose amarillas
cada vez que una se siente verdad absoluta
o siquiera punto o parámetro, de algo
punto que decide
como una tanza estática
tensada
el movimiento extraño
y peculiar
de los hombres que se deshacen en la troya del tiempo
cardúmenes de hombres
como cáscaras de cáscaras de cáscaras
de cosas que están ahí paradas
delante del árbol
que los conoce
16 / marzo / 2007
incluido en la antología atada a la reacción (nulú bonsai, 2010),
de futura inclusión en poemas de familia.
I
el árbol de enfrente de mi casa
lo es todo:
el conocimiento
la ternura
los cambios
el estar-ahí
el tiempo
la corteza
lo profundo
el sentirse-mío
el ser-yo delante de él
lo miro
y me lo sé de memoria
en otoño
en verano
y también
en el momento en que aún no es otoño
y que ya no es verano
pero que él ya empezó a mutar
hacia el amarillo
porque los árboles
no dividen el almanaque
ni los años
ni los días
ni saben lo que es saber,
ni saben lo que es momento
II
miro el árbol
y me conoce
yo sé que me conoce
¿pero cómo explicarlo, pero
qué es el conocimiento para el árbol?
en algún lugar, las hojas
en algún lugar, el verde abarrotarse
de sus monedas coleccionadas
que se oxidan intercambiables
verde-amariilo-suelo-verde.
el conocimiento para el árbol es coleccionarse,
es su 'sentir en algún lugar de las hojas
la sensación de que yo lo estoy mirando'
sentir la sensación de que lo estoy mirando todo el año
parado en el balcón
sentado, desde la cama,
sentado, desde el suelo de madera que es mi suelo,
mirando, entre las rebanadas de luz que recorta la persiana,
acostado, a orillas de su infancia,
y también cuando se asoma, disminuido,
desteñido, sacudido,
enrevesando la textura
de mi cortina romana.
yo que ahí sentado
lo miro
lo conozco en cada momento del año
y ese farol que le pusieron encima,
lo está quemando.
lo ilumina como si esculpiera un rostro
desde una pelota amorfa de arcilla
como kilos y kilos de cemento
que el pequeño farol
con su pequeño vatio
taladra
horada
erosiona
durante todo el año
eso es
su momento
III
el conocimiento es
como lo ve la ciencia un árbol verde
filas y filas de ejércitos de hojas
que van poniéndose amarillas
cada vez que una se siente verdad absoluta
o siquiera punto o parámetro, de algo
punto que decide
como una tanza estática
tensada
el movimiento extraño
y peculiar
de los hombres que se deshacen en la troya del tiempo
cardúmenes de hombres
como cáscaras de cáscaras de cáscaras
de cosas que están ahí paradas
delante del árbol
que los conoce
16 / marzo / 2007
incluido en la antología atada a la reacción (nulú bonsai, 2010),
de futura inclusión en poemas de familia.
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
atada a la reacción,
poemas de familia

22 febrero 2012
"flores"
XII
no te quiero mentir:
el camino es hermoso
pero es siempre cuesta arriba.
desde el tren
veo cómo
el pasado
no podía ser visto.
yo
elegí ser blando.
no te quiero mentir:
ningún pensamiento es precario.
no te quiero mentir:
el camino es hermoso
pero es siempre cuesta arriba.
desde el tren
veo cómo
el pasado
no podía ser visto.
yo
elegí ser blando.
no te quiero mentir:
ningún pensamiento es precario.
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
flores el intento

02 febrero 2012
"tengo todo" (café tacvba)
cuando no deseo nada
tengo todo
cuando no deseo nada
tengo más
lo mío no es mío
si sólo es mío
lo mío no es mío
si sólo es mío
si busco en el todo
encuentro el sino:
liberar y disolver
mi yo en el vacío.
café tacvba,
"tengo todo"
en sino [2007]
tengo todo
cuando no deseo nada
tengo más
lo mío no es mío
si sólo es mío
lo mío no es mío
si sólo es mío
si busco en el todo
encuentro el sino:
liberar y disolver
mi yo en el vacío.
café tacvba,
"tengo todo"
en sino [2007]
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
historia de la literatura,
letras,
quantum

01 febrero 2012
"nadie sabrá"
gracias al aporte historicista de sofía calvano
han vuelto a mí una cantidad de poemas antiguos
de mi primera época de poeta = adolescencia.
coincidimos en que éste es uno de los mejores:
"nadie sabrá"
pestañas inclementes
que protegen hoy tus ojos con su llanto
arropan tus respuestas bivalentes,
mendigos del espanto.
picante como el cielo en su agonía
las líneas que rodean tus palabras
laceran el espacio que llovía
con gotas tan macabras.
sin eco golpea el viento
contra lágrimas de arena,
dios obliga y, desatento,
con tu llanto me encadena.
cementerio de ahogados.
no sabré hasta que te desarme
si esos ojos obligados
sólo sirven para llorarme.
domingo 16 de marzo de 2003 a las 7:00 am
han vuelto a mí una cantidad de poemas antiguos
de mi primera época de poeta = adolescencia.
coincidimos en que éste es uno de los mejores:
"nadie sabrá"
pestañas inclementes
que protegen hoy tus ojos con su llanto
arropan tus respuestas bivalentes,
mendigos del espanto.
picante como el cielo en su agonía
las líneas que rodean tus palabras
laceran el espacio que llovía
con gotas tan macabras.
sin eco golpea el viento
contra lágrimas de arena,
dios obliga y, desatento,
con tu llanto me encadena.
cementerio de ahogados.
no sabré hasta que te desarme
si esos ojos obligados
sólo sirven para llorarme.
domingo 16 de marzo de 2003 a las 7:00 am
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
historia de la literatura,
shock

16 enero 2012
"flores"
XVIII
la paciencia
es el arma que desarma
voy a mandarte poemitas
a ver si vuelvo a conquistarte.
la paciencia es un arma
y hay armas silenciosas
la paciencia es el arma
el enemigo
está del lado de adentro.
en realidad nadie
es enemigo de nadie
la paciencia sin hogar
construye hogares.
sentado
soy una fiesta que se acaba
sentado,
acá,
veo la imagen
más repetida y conocida de la historia:
una mujer
de espaldas
que se va.
enero / 2012
la paciencia
es el arma que desarma
voy a mandarte poemitas
a ver si vuelvo a conquistarte.
la paciencia es un arma
y hay armas silenciosas
la paciencia es el arma
el enemigo
está del lado de adentro.
en realidad nadie
es enemigo de nadie
la paciencia sin hogar
construye hogares.
sentado
soy una fiesta que se acaba
sentado,
acá,
veo la imagen
más repetida y conocida de la historia:
una mujer
de espaldas
que se va.
enero / 2012
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
flores el intento

15 enero 2012
"i"
la mente es el punto de la i
la mente es el punto de la i
la mente es el punto de la i
en el sentido estricto del verbo "imaginar"
es imposible
imaginar
la vida
como un espacio entero
como un algo
la palabra "algo"
los árboles como dar vuelta las sábanas
algo
¡"t e p i d o a l g o"!
i
en el abecedario de los árboles
la i no lleva punto
talar un árbol es
poner los puntos sobre sus íes
de forma patética, humana
la mente es el punto de la i
la mente es el punto de la i
la mente es el punto de la i
que el hacha habilita
el pensamiento y el abecedario humano
tienen un problema:
algo que los deja incompletos:
nunca unirán a la i con su punto
nunca la vida
como un espacio entero
como un algo
"¡t e p i d o a l g o!"
porque i
pedir siempre tendrá íes
19 / febrero / 2008
publicado en lo no-excluyente
nulú bonsai editora, 2009
la mente es el punto de la i
la mente es el punto de la i
en el sentido estricto del verbo "imaginar"
es imposible
imaginar
la vida
como un espacio entero
como un algo
la palabra "algo"
los árboles como dar vuelta las sábanas
algo
¡"t e p i d o a l g o"!
i
en el abecedario de los árboles
la i no lleva punto
talar un árbol es
poner los puntos sobre sus íes
de forma patética, humana
la mente es el punto de la i
la mente es el punto de la i
la mente es el punto de la i
que el hacha habilita
el pensamiento y el abecedario humano
tienen un problema:
algo que los deja incompletos:
nunca unirán a la i con su punto
nunca la vida
como un espacio entero
como un algo
"¡t e p i d o a l g o!"
porque i
pedir siempre tendrá íes
19 / febrero / 2008
publicado en lo no-excluyente
nulú bonsai editora, 2009
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
lo no-excluyente

09 enero 2012
"el sorbo" [sep-dic 2009]
EL SORBO
. . . . . . . . . . a ceci mtz ruppel
I
“ansiedad”
cada sorbo
es una bocanada de agua
que separa la tierra
atrapada en simultáneo
por mis dos ‘soy’
respirar
es poder trasplantar
la tranquilidad
en una maceta a solas
hoy vi
la raíz de una planta viva,
hoy vi al verdugo alumbrado de noche
y ambiente de abolición,
simple
hacia él
se abrió la trinchera, mi sabor,
hacia allá,
balcón de tierra
naranja y negro
que se riega.
II
“el flash germinal”
hay que cuidar
los ecos de las madres.
si siempre fue así,
ella,
la caverna que te llevó
a luz
hacia aquel sorbo
hay que abocarse
a sentir
el flash germinal en lucha
con la raíz cuadrada
de una imagen
a luz
hacia aquel sorbo
la atmósfera y luego
. . . . . . . . . . . . yo, poesía,
directo,
me desintegro
cayendo por la escalera
deslizándose agua
fuera de mí
a luz
hacia aquel sorbo
y es sospecha
el haber recibido este cuerpo,
herencia sin caverna
–dará jamás a luz
sin mí
hacia aquel sorbo
salvo
ahora, el agua estanca
y se evapora
así, en esto, herencia
a luz
hacia aquel cielo
III
“el león”
mientras todo mi ecosistema
juzga
la figura geométrica que forma el latido,
puedo extraer
un foco
del lienzo de la energía.
el latido siempre
es un golpe circular y en suspenso
sobre la percusión
de vasos y venas, sangre.
dedicarle un segundo de tiempo
a ese soplo
es poder autografiar el silencio
de todo un ecosistema
que quiere oírse sonar.
. . . . . . . . . . a ceci mtz ruppel
I
“ansiedad”
cada sorbo
es una bocanada de agua
que separa la tierra
atrapada en simultáneo
por mis dos ‘soy’
respirar
es poder trasplantar
la tranquilidad
en una maceta a solas
hoy vi
la raíz de una planta viva,
hoy vi al verdugo alumbrado de noche
y ambiente de abolición,
simple
hacia él
se abrió la trinchera, mi sabor,
hacia allá,
balcón de tierra
naranja y negro
que se riega.
II
“el flash germinal”
hay que cuidar
los ecos de las madres.
si siempre fue así,
ella,
la caverna que te llevó
a luz
hacia aquel sorbo
hay que abocarse
a sentir
el flash germinal en lucha
con la raíz cuadrada
de una imagen
a luz
hacia aquel sorbo
la atmósfera y luego
. . . . . . . . . . . . yo, poesía,
directo,
me desintegro
cayendo por la escalera
deslizándose agua
fuera de mí
a luz
hacia aquel sorbo
y es sospecha
el haber recibido este cuerpo,
herencia sin caverna
–dará jamás a luz
sin mí
hacia aquel sorbo
salvo
ahora, el agua estanca
y se evapora
así, en esto, herencia
a luz
hacia aquel cielo
III
“el león”
mientras todo mi ecosistema
juzga
la figura geométrica que forma el latido,
puedo extraer
un foco
del lienzo de la energía.
el latido siempre
es un golpe circular y en suspenso
sobre la percusión
de vasos y venas, sangre.
dedicarle un segundo de tiempo
a ese soplo
es poder autografiar el silencio
de todo un ecosistema
que quiere oírse sonar.
el horario vs.
goyeneche.-
estante:
el contenido,
el sorbo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
una vuelta de tuerca
para hacer o leer comentarios hay que hacer CLIC SOBRE EL TÍTULO del texto que se quiere comentar
la comparsa fugitiva de la noche
- post "la isla"
- ginkgo biloba [plaqueta, 2011] doc / 286 kb
- insignificadis, textos listos para imprimir [19.feb.2013] rar / 90 kb
- lo no-excluyente, libro de poesía [nulú bonsai, feb.2009] rar / 22 kb
- monopsodio en vivo, cabaret onírico pez trompeta [05.dic.2008] mp3 / 20 mb
- monopsodio sessions, grabadas en quito y mármol [2007-09] mp3 / 32 mb
- la mente: marinetti [16mm byn, 7' 52'', 2008] vob / 108 mb
aprendiendo a comer vidrieras
abismo entre paladares y su sombra
(2)
américa
(1)
amor
(2)
atada a la reacción
(2)
babel
(14)
barceló independance restriction
(1)
biografía de un bandeirante
(11)
breve donde vendrán a beber
(1)
bronca
(7)
catálogo de escaleras
(1)
color humano
(2)
cuaderno negro
(3)
diseño y armado de vidrieras
(1)
el contenido
(43)
el sorbo
(1)
física
(6)
flamencos viniendo
(4)
flores el intento
(5)
historia de la historia
(3)
historia de la literatura
(41)
ikebana
(3)
impro
(18)
institucional
(8)
ipanema
(4)
letras
(19)
listas
(2)
lo no-excluyente
(7)
perro lisérgico
(4)
pluma y diamante
(12)
poemas de familia
(9)
prensa fascista
(6)
prensa real
(3)
quantum
(9)
shock
(5)
sic
(2)
soul
(1)
top secret
(2)
tributo a dios
(1)
visación
(13)
woodstock
(4)